DAKAR 2025: PALABRA DE LOS PROTAGONISTAS
– – – – Carlos Sainz: «Ganar con una nueva marca en Dakar es un reto importante»
Afrontando su 17º participación en el Rally Dakar, el español tendrá el desafío de pelear con Ford por la victoria.
Ganador de las ediciones del Dakar sudamericanas de 2010 (VW) y 2018 (Peugeot), y en las de Arabia Saudí 2020 (Mini) y 2024 (Audi eléctrico), el español Carlos Sainz se prepara para conseguir con el nuevo prototipo Ford Raptor otro Touareg para su vitrina personal.
A horas de iniciar la 17ª participación en la carrera más difícil del mundo, el madrileño brindó una ronda de prensa detallando cómo se preparó para esta nueva exigencia. «Estoy acá en el Dakar lo cual es mucho; sigo siendo un veterano. El carnet de identidad dice una cifra y lo importante es lo que dice el cronómetro al final de cada etapa«, aseveró el madrileño de 62 años.
Sainz sabe que la exigencia es mayor cada temporada y por ello le dedica un importante tiempo a su preparación física junto al profesor Iván Rodríguez, en la capital española. «Sigo trabajando mucho en mi puesta a punto personal, con ilusión y ganas por conseguir un buen resultado«, admitió el «Matador», quien con la marca del óvalo también competirá en las fechas restantes del campeonato mundial de Rally Raid W2RC, con Lucas Cruz de acompañante.
– – – – – Las motivaciones de Juan Cruz Yacopini ante el Dakar 2025
El piloto del Puma Energy Rally Team le cuenta acerca de lo que será su participación en la 47° edición de la «Odisea».
«Estoy más que listo y bien entrenado para hacer un gran Dakar, siento que tengo más experiencia y eso me motiva para hacer una gran carrera«, señaló Juan Cruz Yacopini en un alto de sus preparativos con el Toyota Hilux que alista Overdrive Racing, de cara a su quinta presentación consecutiva en el Rally Raid Dakar 2025 que se realizará entre el 3 y 17 de enero, en Arabia Saudí.
En un alto de sus actividades preliminares, el piloto mendocino -que integra el equipo Puma Energy Rally Team- detalló cómo se prepara para la competencia, junto al español Daniel Oliveras en la butaca derecha: «Siempre trabajo con el mismo ingeniero y equipo de mecánicos, por lo que nos conocemos durante todo el año. Estuvimos probando el auto y cambiamos el setup, para tener más tracción«, aseguró el representante cuyano.
– – – – Una dupla candidata en la división Challenger del Dakar ’25
Tras haber logrado ganar sus primeras etapas en la edición anterior con el Taurus T3, Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini llegarán a Arabia Saudí para ser protagonistas.
«Uno siempre aspira a mejorar y estar en el podio. Entrenamos todos los días para ganar en el Dakar y creo que este año llegamos con muchos kilómetros arriba del auto, eso nos da confianza y ya estar largando«, confió Nicolás Cavigliasso antes de llegar a Bisha, Arabia Saudí, junto a su esposa Valentina Pertegarini, con quien compartirá nuevamente el habitáculo del prototipo Taurus TC3 Max de BBR Motorsport en el Rally Dakar 2025.
La dupla cordobesa cuenta para esta nueva presentación en la carrera más difícil del mundo con una preparación de más de 25.000 kilómetros sobre la unidad de la división Challenger, y el respaldo técnico y logístico de la escuadra francesa, para afrontar los 7.800 kilómetros de recorrido y 5.000 de tramos especiales, con tramos desdoblados para los Autos y Motos en el 45% de la prueba, y con un comienzo exigente como lo será la etapa de 48 horas.
Sobre este desafío se refirió Valentina Pertegarini, quien se coronó campeona mundial entre los navegantes de la categoría Challenger FIA W2RC Rally Raid, sostuvo: «Será una etapa más correr con la cabeza que con la velocidad. Ya nos vamos acostumbrando a tener una navegación más difícil y así estar más atentos. El Dakar es una preparación todo el año y este será el mejor que vamos a correr«.
– – – – David Zille palpita el Dakar 2025 con su nuevo equipo
Será otro de los argentinos que competirá en Arabia Saudí, en la división Challenger navegado por Sebastián Cesana.
Ni bien llegó y se instaló en el campamento de Bisha, en donde se iniciará la edición 2025 del Rally Raid Dakar, David Zille habló sobre cómo son los últimos preparativos y pruebas de cara a su cuarta presentación.
«Hemos trabajado muchísimo durante todo el año, e hicimos un esfuerzo grande durante este último mes, que la verdad fue durísimo. Ya pasamos la peor parte, y consolidamos todas las partes, por lo que ahora depende de nosotros, quedó todo en nuestras manos«, señaló Zille.
El representante pampeano de 25 de Mayo pudo concretar su participación en el Dakar con el equipo Dakla Pack Rally Sport, con el cual pudo cerrar para correr junto a su copiloto Sebastián Cesana con un Taurus T4 Max de nueva generación tras quedarse sin la posibilidad de competir en la división T1 de Autos.
«Contactamos al equipo el 5 de septiembre y el 8 probamos en Portugal, en donde vimos que es un equipo sólido y que tenía todas las condiciones para que en este Dakar tuviéramos la posibilidad que necesitamos y cuenta con un ambiente muy cómodo de parte de ellos«, aseguró Zille sobre su nueva escuadra para correr en terreno saudí.
– – – – – Luciano Benavides: «Llego a este Dakar con mejor preparación»
A horas del inicio de la competencia en Arabia Saudí, en donde competirá con el equipo KTM junto a su hermano Kevin, el salteño destacó cómo fue la preparación para esta edición dakariana.
Tras una temporada con altibajos, en donde no pudo defender el cetro FIM W2RC Rally Raid, Luciano Benavides llega a Arabia Saudí para volver a ser el referente entre los participantes de la división Motos y además intentar vencer en el Rally Dakar con la KTM.
«Fue un año atípico, para mí. Después de haber conseguido el título del mundo no tuve tiempo de disfrutar lo que logré, porque me tuve que preparar para correr el Dakar, y fue muy difícil porque se probaron elementos en la moto y no funcionaron«, expresó el salteño.
Cabe señalar que además el equipo KTM decidió no correr todo el campeonato ’24 y esto también alteró su programa de carrera para retener el título; por si fuera poco sufrió una caída en el comienzo del Desafío Ruta 40 que lo marginó rápidamente de la carrera y del resto del certamen. «Me golpeé muy fuerte y estuve sin correr hasta Marruecos«, admitió.
Ante esta nueva participación en el Dakar (la octava para él), el piloto de 29 años indicó: «Creo que llego con una madurez mayor y con mejor preparación, asimilando mejor las cosas. En este Dakar espero una gran carrera, y obviamente mi objetivo, siempre, es pelear por la victoria y dejar a la Argentina bien alto«.
Junto a su hermano Kevin (ganador en dos ocasiones del Touareg) y el australiano Daniel Sanders, se proyecta a ser protagonista y candidato para darle a la escuadra austríaca otra victoria en los caminos saudí.
– – – – El argentino que correrá con el equipo de Al-Attiyah
Será el navegante de Ahmed Alkuwari en uno de los Taurus T3 Max de la categoría Challenger, en el Rally Dakar 2025.
Uno de los representantes argentinos que estará compitiendo en la 47ª edición del Rally Raid Dakar en Arabia Saudí será Augusto Sanz, quien navegará en el Taurus T3 al qatarí Ahmed Alkuwari, asistidos por el equipo de Nasser Al-Attiyah, en la categoría Challenger. «Son personas muy entretenidas los qataríes, te tratan muy bien y te hacen sentir como de la familia. Son muy fanáticos de Argentina, y nos quieren mucho«, explicó el representante bonaerense de Exaltación de la Cruz.
Además, Sanz compartirá escuadra con el hermano del príncipe qatarí, Khalifa quien será navegado por el mendocino Bruno Jacomy en otro UTV de la divisional. «Estoy contento de tener a alguien para compartir unos mates cada día«, indicó.
Con respecto a la presencia de Al-Attiyah, que defenderá el bicampeonato de Autos en FIA W2RC, Sanz indicó que es habitual su presencia para ver cómo marcha todo en el equipo Nasser Racing. «Se interesa y pregunta si falta algo y si el auto funciona bien. Está muy comprometido«, aseguró.
– – – – Álvarez Castellano y su ilusión tras el Shakedown
El hispano-argentino se mostró optimista con el rendimiento de la CanAm Maverick R en la previa del inicio del Rally Dakar.
Buenas sensaciones dejó el andar de la CanAm Maverick R para Fernando Álvarez Castellano y su navegante Xavier Panseri en los días previos al inicio del Rally Dakar 2025 en Arabia Saudita. El hispano-argentino será uno de los tres pilotos argentino en Side By Side (T4) y comentó lo que dejó la experiencia con el UTV.
«Es el mejor Shakedown que hemos hecho. Acá se rompen mucho los caminos y cambian conforme van pasando los autos. No tuvimos ningún problema y eso es bueno» destacó el de Conarpesa Rally. El primer desafío será el Prólogo, este 2 de enero y con 79 kilómetros totales, de los cuales 29 son de especial.
Llega con un experimentado a su lado como el francés Xavier Panseri. «La primera vuelta del Shakedown la hicimos rápido y mi navegante quiso que vaya más despacio porque entiende que no debe ser el ritmo. Quizá yo vengo muy acostumbrado a las Bajas, él tiene más experiencia y confiamos en él» destacó el campeón mundial de Bajas FIA.
Write a Reply or Comment