Categoría: Historias

Categoría: Historias VUELTA A LA AMERICA DEL SUR 1978

«Un montón de años han pasado de esta epopeya automovilística, como fue la «Vuelta a la América del Sur», casi 42 años, era mi primer año de trabajo en LT 24 y en el Diario El Norte, seguimos con mucha pasión y a veces sin demsasiada información, todo el recorrido, fueron caasi 40 dias. Seguiamos el auto de los nicoleños Seguir leyendo…

View Article...

Categoría: Historias Historia de Félix Defelippo (2)

SAN JUAN-COQUIMBO-SAN JUAN 70 EL «PIBE» DEFELIPPO SEGUNDO Fue un 12 de Marzo de 1970 el Turismo Anexo “ J ” disputaba una vez más la San Juan-Coquimbo-San Juan un clásico de aquella época (con el adicional de la gran cantidad de nieve), en la categoría menor con un DKW (Auto Unión) ganaba Rosmualdo Visintini, la polémica surgía en la Seguir leyendo…

View Article...

Categoría: Historias Historia de Félix Defelippo

Comenzamos a completar en todo lo que se pueda la carrera deportiva del Pibe Felix Alfredo Defelippo, piloto nicoleño de muy buenos resultados, y un gran entusiasta de nuestro automovilismo, algunos resultados de Grandes Premios (ya en nota aparte tambien figura el grtan premio 1969 donde fue segundo), O la San Juan-Coquimbo-San Juan (tambien hay una nota aparte en estas Seguir leyendo…

View Article...

Categoría: Historias Amadeo Carrizo y su paso por el TC

Amadeo Carrizo, recordado arquero e ídolo futbolístico de River Plate participó como acompañante en TC en 1970, debutando junto a Raúl Libera en la Vuelta de Hughes y luego se sentó con Héctor Brown en el Gran Premio. Cuando ya el retiro estaba cerca, al cumplir sus últimos partidos debajo de los tres palos en los estadios de nuestro país Seguir leyendo…

View Article...

Categoría: Historias TC: Gran Premio Dos Océanos (17/03/65)

(Extraída de «Historia deportiva del automovilismo argentino» por Alfredo Parga, la crónica de la Dos Océanos). Portentosa travesía del Atlántico al Pacífico Aquel milagro unía los dos océanos El Mar del Plata Automóvil Club, el Club Jorge Newbery de Venado Tuerto (Santa Fe) y el Automóvil Club de Chile programaron en común una carrera distinta. Del Atlántico al Pacífico y Seguir leyendo…

View Article...

Categoría: Historias 25 AÑOS DE LA PARTIDA DE MENEM/OLTRA

SILVIO HECTOR OLTRA Silvio Héctor Oltra (Buenos Aires, 26 de febrero de 1957 – Ramallo, 15 de marzo de 1995) fue un piloto de automovilismo de velocidad y cantautor argentino. Participante en múltiples categorías del automovilismo argentino, fue Campeón de Turismo Competición 2000 en el año 1987.1​ Compitió también en otras categorías como ser Turismo Carretera, Supercart, Turismo Nacional, Fórmula Seguir leyendo…

View Article...

Categoría: Historias EL GRAN OSCAR GALVEZ

Oscar Alfredo Gálvez (Buenos Aires, Argentina; 17 de agosto de 1913 – San Isidro, Buenos Aires, Argentina; 16 de diciembre de 1989) fue un piloto de automovilismo argentino, uno de los más grandes del automovilismo argentino, junto a su hermano menor Juan Gálvez. Trayectoria Oscar Alfredo Gálvez nació en la ciudad de Buenos Aires. Su padre poseía un taller en Seguir leyendo…

View Article...

Categoría: Historias Carlos Pairetti Campeón 68 – Sin suerte Faraoni y Del Forno

Autodromo de Bs. As. (24/11/1968) 3ª Fecha, Carrera Final del Triangular La carrera en si, aisladamente, no valió gran cosa. Se esperaba mucho más de ella. Sobre todo si Copello aguantaba hasta el final la lucha y si se producía la rumoreada disputa de equipos entre los principales Chevrolet y Torino. No hubo tal cosa. Pairetti que largó en la Seguir leyendo…

View Article...

Categoría: Historias TC 1971: GRAN LABOR DE PININO PAOLONI EN LA VUELTA DE BRAGADO

2ª. VUELTA CIUDAD DE BRAGADO – 14 de Noviembre de 1971 ORGANIZA:  Automóvil Club Bragado    FISCALIZA:  CADAD CIRCUITO:  Ciudad de Bragado  128,727 Km    FINAL:  4 vueltas    RECORRIDO:  514,908 Km Con todo el malón presente la guerra se desató este domingo en los pagos de Bragado quien para su carrera volvió a optar por el triángulo que no es otro que Seguir leyendo…

View Article...

Categoría: Historias ALBERTO FERRARI

“Uno pierde la dimensión de lo que significó una transmisión de automovilismo” Es una de las voces más reconocidas de la locución argentina – Reemplazaba a Héctor Larrea, cuando este se tomaba vacaciones, en “Rapidísimo” por Radio Rivadavia, el programa con más rating en la historia de la radiofonía argentina – Por más de 20 años formó dupla con Daniel Seguir leyendo…

View Article...