TC2000: Rossi-Urrutia ganaron los 200 Km. de Buenos Aires. Traverso terminó 8°
DOMINGO 28/9/2025
ALDRIGHETTI CAMPEON DEL TOP RACE… CAMPRA EN LA FORMULA NACIONAL. CORRIO SABBIONI…

La dupla se impuso en la 19ª edición de la clásica competencia que este fin de semana debió cambiar de circuito en el autódromo «Oscar y Juan Gálvez»; el podio lo completaron Stang – García, cerrando el «1-2» del equipo nipón, y Vivian – Morgenstern.
En un perfecto tándem, los completaron los 200 Kilómetros de Buenos Aires que se desarrollaron en el Circuito N°8 del autódromo «Oscar y Juan Gálvez» de Buenos Aires en dos partes, y en la correspondiente a la del domingo, en donde se recorrieron 42 vueltas, el Toyota Corolla Cross de Matías Rossi con su invitado Santiago Urrutia celebró el triunfo, y revalidando el resultado de la primera parte con el piloto uruguayo durante el sábado.
– – – – TRAVERSO-MALBRAN

EL AUTO DE TRAVERSO MANEJADO POR MALBRAN EL SABADO QUEDO SIN COLA.
Fue un fin de semana complicado para el auto del nicoleño, ya en las practicas tuvo muchos problemas, tanto cuando le tocó girar a él como a su invitado José Malbrán. En clasificación hicieron lo que pudieron (teniendo en cuenta que es un auto de vieja generación contra las SUV) El sábado se larga la carrera y su invitado provocó un triple choque que destruyó su auto y el de los involucrados. El auto se fue de costado por el pasto y regreso marcha atrás a la pista donde lo engancharon dos autos que venían a la par. Pareció increíble que pese trabajar toda la noche ese auto estuviera el domingo en la largada (Ciarrocchi que lo engancho no pudo largar). Así fue, que largó el propio Malbrán ya que el sábado no dio ni una vuelta, y volvió a tener problemas, con paradas no del todo eficientes para carga de combustible y cambio de piloto. Pero eso no fue todo, Traverso debió detenerse porque se le desconectó un cable y se bajó a conectarlo pero el capot no cerraba bien, siguió en carrera pero se levantó contra el parabrisas, lo cual hizo que se detuviera en boxes. De allí al final habiendo perdido algunas vueltas el nicoleño Juan Pablo Traverso llevó el auto a la bandera a cuadros en el 8° lugar final.
– – – – LA CARRERA
Rossi festejó su 3ª victoria en los 200Km: Buenos Aires 2006 con Alain Menu (Chevrolet); Toay 2015 con Ponce de León (Toyota); Buenos Aires 2025 con Urrutia (Toyota)
La escuadra Toyota Gazoo Racing que dirige Darío Ramonda concretó una vez más el «1-2» con la prestación del vehículo que condujeron Emiliano Stang junto al rionegrino Antonino García, el cual había sufrido un fuerte golpe en el comienzo de la competencia preliminar y con el trabajo de los mecánicos para repararlo y ponerlo en línea de partida, mostrándose competitivo con lo hecho en Tanques Llenos y alcanzando este podio.
La tercera posición le correspondió al Chevrolet Tracker de Ignacio Vivian, quien compartió la butaca con el misionero Rafael Morgenstern (anunció su retiro de las pistas), completando el podio en el trazado porteño, y terminando muy cerca de las unidades japonesas, aunque sin poder concretar una maniobra para intentar la superación.
A partir de la mitad de carrera cuando todos los binomios cumplieron con los ingresos a boxes, con el recambio de pilotos, reemplazo de neumáticos y recarga de combustible, en orden aleatorio, se fueron estabilizando las posiciones que desde la largada el Toyota N°117, con Urrutia al volante, encabezó; luego, de manera efímera, asumieron la vanguardia Stang, Mauricio Hidalgo – Mateo Polakovich, Juan Manuel Casella – Damián Fineschi, y Pablo Collazo – Emmanuel Pérez Bravo.
Una vez estabilizada la competencia, con Rossi tomando el control escoltado por García y Vivian, la misma tuvo el arribo de siete autos a la línea de meta de los 17 que la iniciaron. Collazo – Pérez Bravo y Franco Morillo – Rodrigo Aramendia (Chevrolet), cumplieron con las 42 vueltas; en tanto que con vueltas menos terminaron Polakovich – Hidalgo y Juan Pablo Traverso – José Malbrán (Toyota). Aunque no llegó a la meta, quedó clasificado la dupla Tomás Fernández – Christian Vallejo en el 7° puesto.
Entre los binomios que claudicaron se registraron Lautaro Campione – Gastón Rossi (compresor), el campeón Leonel Pernía – Ignacio Montenegro (dirección hidráulica), Facundo Aldrighetti – Leandro Juncos (caja), Tiago Pernía – Diego Ciantini (caja), Fineschi – Casella (semieje) y Gabriel Ponce de León – Tomás Cingolani (caja).
La próxima carrera del campeonato será en el renovado autódromo sanjuanino «El Zonda – Eduardo Copello», al cual la categoría retorna tras más de seis años, durante el fin de semana del 10, 11 y 12 de octubre.

– – – – – – – – Formula Nacional: Tomás Campra triunfó en el Circuito «8»

Contundente andar tuvo el piloto de Las Varillas (Córdoba) en el cierre de la séptima ronda de la categoría de monopostos, superando a la peruana Daniella Oré y al líder del campeonato Julián Ramos.
Por primera vez Tomás Campra celebró en lo más alto del podio del autódromo «Oscar y Juan Gálvez» de Buenos Aires, tras dominar de principio a fin la competencia de Fórmula Nacional que cerró la 7ª fecha del calendario 2025, y con un dominio contundente a bordo del auto de Giavedoni Motorsport.
Al piloto de Las Varillas (Córdoba) lo escoltó la peruana Daniella Oré, quien fue penalizada con la exclusión de la carrera sabatina en donde había llegado primera; la piloto de Lima comenzó esta competencia en séptima posición y pudo escalar a la segunda precediendo Julián Ramos, quien sigue ampliando las diferencias en el campeonato.
Detrás arribaron Santiago Chiarello, Manuel Álvarez Castaño, Alejandro Guttlein, Ramiro Marinucci, Bautista Faccioli, Pedro Mariezcurrena y Santino Roberi, en una carrera que fue neutralizada en la primera vuelta ante el fuerte choque entre Stefano Cagnolo, Lautaro Campione y Valentina Funes, registrándose solo un golpe leve en el brazo de Campione, que no le impidió correr en los 200 Km. de TC2000.


EN LA IMAGEN EL PILOTO RAMALLENSE DE LA FN DAMIAN SABBIONI
– – – – – Leonel Pernía se impuso otra vez en Top Race y Aldrighetti se coronó campeón

ALDRIGHETTI CAMPEON DEL TOP RACE
Fue la segunda victoria de la temporada para el tandilense con el auto de Octanos Competición, y la concretó tras el retraso del rionegrino que logró el título. Diego Verriello fue el ganador de TR Series.
Los festejos por el cumpleaños se ampliaron para Leonel Pernía al ganar este domingo en la carrera principal de Top Race, que concretó en el autódromo de Buenos Aires la octava fecha del calendario y en donde se impuso con el Fiat de Octanos Competición al cabo de los 30 minutos que demandó la prueba.
Cabe señalar que hasta mitad de la competencia lideró el rionegrino Facundo Aldrighetti, quien había largado cuarto y tomó la vanguardia durante los metros iniciales, pero sufrió un despiste tras la neutralización (se retiró el auto de Marcelo Chiappetta de un sector riesgoso) y esto le permitió al tandilense encabezar la fila india.
Marcelo Ciarrocchi era el segundo hasta que en la última vuelta su auto se detuvo ante el exceso de consumo de combustible y con ello Aldrighetti aseguró la corona de campeón al terminar quinto en pista, pero segundo entre los pilotos de TRV6; el podio lo completó Mauricio Hidalgo.
Por su parte, el marplatense Diego Verriello que fue el ganador en TR Series y así también se calzó la corona en la divisional, superando a José Malbrán y Adrián Hamze.
FIAT COMPETIZIONE

TC 2000 -200 Kms: Urrutia ganó la de invitados. Malbran (auto de Traverso) chocó en el inicio.
SABADO 27/9/2025

Con el Toyota de Matías Rossi, el uruguayo se impuso en la carrera sabatina, escoltado por Leandro Juncos y Gastón Rossi.
Santiago Urrutia venció en la Carrera 1 de los 200 Kilómetros de Buenos Aires que desarrolla Turismo Competición 2000
en el Circuito N°8 del autódromo «Oscar y Juan Gálvez», y con el Toyota Corolla Cross que le pertenece a Matías Rossi logró cumplir las 18 vueltas de la prueba sabatina con un manejo firme en una pista que presentó un desafío para él y los restantes participantes ante la falta de adherencia por la lluvia.
El piloto de Miguelete (Uruguay) dio cuenta de su compatriota Juan Manuel Casella (corre como invitado de Damián Fineschi con un VW) quien largó primero, pero tras la única neutralización que tuvo la carrera cedió la vanguardia y luego se retrasó hasta el 7° puesto.
Urrutia se mantuvo hasta la bandera de cuadros al frente, en tanto que detrás los Chevrolet Tracker de Rafael Morgenstern (invitado de Franco Vivian) y Leandro Juncos (corre con Facundo Aldrighetti) mantuvieron una leve disputa por el segundo lugar, llegando ambas unidades a tocarse en la curva de la Confitería, cuando el misionero superaba al piloto internacional quien fue luego superado por Gastón Rossi quien se recuperó de un despiste en la partida con el Toyota (de Lautaro Campione).
Las condiciones de la pista y la lluvia produjeron varias incidencias, siendo la más notoria la que ocurrió en el comienzo por una colisión que generó el Corolla a cargo de José Malbrán (invitado de Juan Pablo Traverso) y que involucró al coche de Antonino García (corre con Emiliano Stang) y Juan Pablo Teske (invitado de Marcelo Ciarrocchi), resultando el auto de este como el más dañado en su lateral derecho.
En la quinta posición finalizó otro uruguayo, Rodrigo Aramendia (con el Chevrolet de Franco Morillo), seguido por Tomás Cingolani (Toyota de Gabriel Ponce de León), Casella, Diego Ciantini (a bordo del Honda de Tiago Pernía), Ignacio Montenegro (conduciendo el Honda del «poleman» Leonel Pernía) y Roberto Luna (a bordo del Nivus de Nicolás Palau).
TC2000 – 200 KILÓMETROS DE BUENOS AIRES – CARRERA 1
POS. BINOMIO AUTO VTAS. TIEMPO / DIF.
1 Matias Rossi / Santiago Urrutia Corolla Cross GR-S 30:57.011
2 Franco Vivian / Rafael Morgenstern Chevrolet Tracker 0.731
3 Lautaro Campione / Gastón Rossi Toyota Corolla Cross 4.129
4 Facundo Aldrighetti / Leandro Juncos Chevrolet Tracker 14.399
5 Franco Morillo / Rodrigo Aramendia Chevrolet Cruze 19.918
6 Gabriel P. de Leon / Tomás Cingolani Corolla Cross 29.272
7 Damián Fineschi / Juan Manuel Casella VW Nivus 29.561
8 Tiago Pernia / Diego Ciantini Honda Honda ZR-V 30.877
9 Leonel Pernia / Ignacio Montenegro Honda Honda ZR-V 31.752
10 Nicolás Palau / Roberto Luna VW Nivus 34.668
11 Tomás Fernandez / Christian Vallejo Corolla Cross 1:02.779
12 Mateo Polakovich / Mauricio Hidalgo Fiat Cronos 1:02.985
13 Nicolás Traut / Carlos Guttlein Fiat Cronos 1:04.589
14 Emmanuel Pérez Bravo / Pablo Collazo Chevrolet Cruze -1 vta
NC Juan Pablo Traverso / José Malbran Toyota Corolla –
NC Marcelo Ciarrocchi / Juan Ignacio Teske Corolla Cross GR-S –
NC Emiliano Stang / Antonino García Toyota Corolla Cross GR-S –
Promedio de competencia: 117.002 km/h
Récord de vta. N°57 (Morgenstern / Vivian) en 1m34s107/1000 a 128.267 km/h
AUTO #1 (L. PERNÍA / MONTENEGRO) RECARGADO CON 5 SEGUNDOS POR NO RESPETAR PROCEDIMIENTO DE LARGADA.
AUTO #112 (FERNÁNDEZ / VALLEJO) RECARGADO CON UN PUESTO POR MANIOBRA PELIGROSA AL AUTO #16.
– – – – – – – Daniella Oré ganó bajo la lluvia porteña, en Fórmula Nacional

Se impuso de principio a fin en una pista complicada por la precipitación que se presentó durante la competencia sabatina, pero controlando a su escolta Álvarez Castaño; tercero fue Nazareno López.
Como lo hizo el 1° de junio de 2024, Daniella Oré volvió a ganar en el autódromo «Oscar y Juan Gálvez» de Buenos Aires, ahora en el Circuito N°8, tras completar la prueba con una sólida conducción del auto de Ferreira Motorsport con el cual lideró durante las 12 vueltas que se desarrollaron con pista húmeda y un chaparrón que se incrementó en el cierre de la prueba, situación que no le impidió a la representante de Lima (Perú) cruzar la meta antes que sus rivales.
Manuel Álvarez Castaño terminó escolta a un segundo, en tanto que el tercero fue Nazareno López, pero ya a casi diez segundos de diferencia de Oré. En tanto, Julián Ramos, que lidera el campeonato, arribó noveno en la complicada competencia sabatina, precedido por Federico Díaz Squaglia, Tomás Campra (autor del mejor tiempo clasificatorio), Lautaro Campione, el campeón Santiago Chiarello y Benjamín Squaglia.
– – – – – – – Daniella Oré fue excluida en Fórmula Nacional; ganó Manuel Álvarez Castaño

Si bien la peruana se impuso de principio a fin en una pista complicada por la precipitación que se presentó durante la competencia sabatina, la piloto peruana fue sancionada porque su auto no respetaba las normas técnicas.
Daniella Oré había conseguido vencer nuevamente en el autódromo «Oscar y Juan Gálvez» de Buenos Aires, ahora en el Circuito N°8, tras completar la prueba con una sólida conducción del auto de Ferreira Motorsport con el cual lideró durante las 12 vueltas que se desarrollaron con pista húmeda y un chaparrón que se incrementó en el cierre de la prueba, situación que no le impidió a la representante de Lima (Perú) cruzar la meta antes que sus rivales.
Ese resultado no fue el que finalmente se oficializó. Al ser revisado en la verificación técnica posterior a la competencia, se constató que las medidas de los pontones del coche de Oré no cumplían con las normas reglamentarias y por tal razón fue sancionada con la exclusión, siendo declarado vencedor Manuel Álvarez Castaño, que terminó en pista como escolta y celebró su segundo triunfo en la categoría.
Con ello, ascendieron los restantes participantes un puesto, siendo segundo Nazareno López y Federico Díaz Squaglia el tercero. En tanto, Julián Ramos, que lidera el campeonato, arribó octavo en la complicada competencia sabatina, precedido por Tomás Campra (autor del mejor tiempo clasificatorio), Lautaro Campione, el campeón Santiago Chiarello y Benjamín Squaglia.
FÓRMULA NACIONAL – BUENOS AIRES CIRCUITO N°8 – CARRERA 1
POS. PILOTO VTAS. TIEMPO / DIF.
1 Manuel ALVAREZ CASTAÑO 12 20:18.635
2 Nazareno LOPEZ 12 8.540
3 Federico Díaz Quaglia 12 10.042
4 Tomás CAMPRA 12 10.556
5 Lautaro CAMPIONE 12 18.229
6 Santiago CHIARELLO 12 19.844
7 Benjamín SQUAGLIA 12 22.805
8 Julián RAMOS 12 23.690
9 Santino ROBERI 12 50.026
10 Bautista FACCIOLI 12 50.792
11 Juan Cruz FARIAS 12 1:04.970
12 Pedro MARIEZCURRENA 12 1:13.310
13 Facundo GUTIERREZ 12 1:28.221
14 Valentina FUNES 11 -1 vta
15 Ramiro MARINUCCI 11 -1 vta
16 Sofía Percara 11 -1 vta
17 Felipe SALOJ 11 -1 vta
18 Damián SABBIONI 11 -1 vta
19 Stefano CAGNOLO 10 -2 vtas
20 Alejandro GUTTLEIN 2 -1 vta
EXCLUIDA Daniella ORE 12
Promedio del ganador: 118.862 km/h
Récord de vta: N°37 (Campra) 1m39s938/1000 a 120.783 km/h
AUTO #17 DESCLASIFICADO POR NO RESPETAR REGLAMENTO TECNICO ART. 3.9.1 (PONTONES).
FIAT COMPETIZIONE

TC2000: Vivian y Morgenstern los más rápidos. Traverso con problemas.
VIERNES 26/9/2025

Compartiendo la conducción del Chevrolet SUV, la dupla cerró el primer día de actividades de la 19ª edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires, liderando la tabla de posiciones.
Apuntalando el setup con el que pretenden conseguir la mejor prestación del Chevrolet Tracker SUV de Turismo Competición 2000 en los 200 Kilómetros de Buenos Aires, el coche que conducen en esta 19ª edición Franco Vivian y su invitado Rafael Morgenstern fue el más veloz en la segunda práctica de la competencia, registrando 1m15s467 para cubrir los 3.353 metros del Circuito N°9 del autódromo «Oscar y Juan Gálvez».
A 54/1000 quedó el Toyota de Matías Rossi – Santiago Urrutia, seguido por el de Emiliano Stang – Antonino García (a 0s404), el de Marcelo Ciarrocchi – Juan Ignacio Teske (a 0s598), y el que compartirán Lautaro Campione – Gastón Rossi. Detrás se ubicaron el Honda del campeón Leonel Pernía y su invitado Ignacio Montenegro (a 0s840) y el Chevrolet de Facundo Aldrighetti – Leandro Juncos (a 0s896).
El binomio Tiago Pernía – Diego Ciantini (Honda), junto al de Nicolás Palau – Roberto Luna (VW) y Franco Morillo – Rodrigo Aramendia (Chevrolet), completaron el Top 10 a más de un segundo del auto de Vivian y Morgenstern.

El nicoleño Juan Pablo Traverso anduvo bien solo en la primera salida, pero ya en el primer entrenamiento oficial no pudo repetir y en el segundo entrenamiento casi no pudo girar por problemas en su auto…
Desde la hora 8:50, los binomios de TC2000 volverán a girar este sábado con la última sesión de entrenamientos, y posteriormente se realizará la clasificación a las 11:40 y se culminará con la Carrera de Invitados sobre un recorrido de 18 vueltas o un máximo de tiempo de 30 minutos (lo que se cumpla primero).
TC2000: “200 kilómetros de Buenos Aires”… Todos los binomios y el nicoleño Traverso

EL AUTO DEL PILOTO NICOLEÑO JUAN PABLO TRAVERSO YA PLOTEADO
Se siguen conociendo duplas para la carrera del próximo fin de semana en el Autódromo «Oscar y Juan Gálvez». La lista de los pilotos confirmados y los próximos a confirmarse.
El TC2000 prepara la 19º edición de los «200 kilómetros de Buenos Aires», que tendrá lugar los próximos 27 y 28 de septiembre en el circuito Nº9 del autódromo «Oscar y Juan Gálvez». Un evento que, además, contará con la compañía por primera vez del Top Race, a la par que también estará presente la Fórmula Nacional y la Fiat Competizione. Allí estará el nicoleño Juan Pablo Traverso, retornando a la categoría con el Toyota del Equipo AT Racing.

Competencia con un formato particular este 2025, considerando la incorporación de una «parte inicial» a través de una carrera exclusiva para pilotos invitados que tendrá lugar el sábado a 18 vueltas o un máximo de 30 minutos. La grilla de la misma se definirá luego de la clasificación, donde será libre el encargado de dar el único giro a velocidad lanzada. Luego, se invertirán los seis primeros clasificados como se viene realizando habitualmente esta temporada.

A su vez, el resultado de esta carrera sabatina definirá la grilla para el domingo, donde se correrá la «parte final» a un total de 42 vueltas o un máximo de 60 minutos. Aquí, se aplicará cambio de piloto obligatorio a partir de la décima vuelta y recarga de combustible.


Write a Reply or Comment