Gino Trappa campeón de F-4 CEZ , F-1 Colapinto 17°, Perrone Moto3, Nano López 1° F-Cup
DOMINGO 7/9/2025

Arribando quinto, el piloto argentino celebró el título de la región de Europa Central FIA con el equipo Jenzer Motorsport, aventajando a su compañero, el checo Max Karhan.
Gino Trappa consiguió el título de Fórmula 4 Checa que corresponde a la region de Europa Central FIA, tras culminar en la quinta posición de la última carrera del certamen que se realizó en el circuito de Brno (República Checa), conduciendo el Tatuus de Jenzer Motorsport.
La labor del argentino se concretó con una carrera estratégica, en donde su principal rival por la corona, el checo Max Karhan (también integrante del equipo suizo) culminó en las tres carreras en el segundo puesto, pero la diferencia de puntos Trappa le permitió controlar las diferencias, y culminar con 294 unidades en su haber y una ventaja de nueve.
El ganador de la prueba, que se interrumpió en la cuarta de las 11 vueltas que se completaron por una colisión entre tres autos y que obstruyó la pista de 5.403 metros, fue Kiril Kutskov (Maffi Racing) escoltado por Karhan y el mexicano Nicolás Cortés.

- – – – – – F1: VERSTAPPEN Y RED BULL VOLVIERON A LA VICTORIA
Tras ocho competencias sin poder culminar antes que sus adversarios a la meta y recibir la bandera de cuadros, Max Verstappen consiguió en Monza anotar su tercer triunfo en la temporada con el Red Bull RB20, y volver a hacerlo en una pista italiana como anteriormente lo consiguió en Imola, su anterior festejo.
El tetracampeón neerlandés celebró su 66ª victoria tras haber batido a los McLaren de Lando Norris (con quien alternó en la vanguardia) y del líder del campeonato Oscar Piastri, quienes lo acompañaron en el podio del emblemático circuito italiano, en donde Verstappen ya había celebrado en 2021, el año de su primer título.
Si bien en el comienzo hubo algunas maniobras al límite entre Verstappen y Norris, el resto de la competencia fue con un desarrollo lineal y con intercambios de posiciones aisladas durante las 53 vueltas, que se completaron sin interrupciones durante 1h13m.
Los tifosi no pudieron ver a las Ferrari peleando por el liderazgo: Charles Leclerc arribó cuarto tras intentar disputar un puesto en el podio en el inicio con Piastri, y Lewis Hamilton terminó sexto, luego de haber iniciado el GP desde el décimo puesto por una penalización en Zandvoort. Entre ambas SF25 culminó el Mercedes de George Russell.
Detrás culminaron Alex Albon (Williams), seguido por el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber) y el italiano Kimi Antonelli (fue penalizado con cinco segundos en el cierre por cometer una maniobra peligrosa con el Mercedes sobre Bortoleto), y el francés Isack Hadjar (Racing Bulls) quien había partido desde la calle de boxes.
– – – – – Colapinto terminó 17° con el Alpine en el GP de Italia

La prestación del A525 en el veloz trazado de Monza le permitió al piloto argentino culminar la competencia, arribando a un giro del ganador Max Verstappen con Red Bull.
A pesar de imponer un ritmo sostenido y con el objetivo de intentar evolucionar en la veloz pista de Monza a bordo del Alpine A525, Franco Colapinto cerró su labor arribando 17° en el Gran Premio de Italia cumpliendo con un difícil desafío para la escuadra de Enstone con el rendimiento del motor para recorrer los 5.793 metros.
El piloto argentino inició la competencia con neumáticos de compuesto medio, con los cuales se mantuvo en pista durante 33 giros, consiguiendo un andar estable para su auto y resistiendo algún intento de Isack Hadjar (largó desde boxes con el Racing Bulls), obligándolo a exigirse en el frenaje de la primera chicana.
Colapinto se estabilizó en el trazado italiano y, merced a las detenciones de sus rivales, fue escalando hasta el 11° puesto antes de ser llamado por la escuadra para realizar el reemplazo de rodado y colocar el compuesto duro, con los cuales retornó a la carrera en el 18° lugar y sobre los últimos giros pudo recuperar el 17° ante la detención de Lance Stroll (Aston Martin), y siendo precedido por su compañero Pierre Gasly (también largó desde boxes), y completando 52 vueltas.
«Fue muy dura para nosotros, no teníamos ritmo y estuvimos muy solos durante toda la carrera. No pudimos hacer nada, fue un poco aburrida. Hay que mejorar para la próxima«, manifestó el pilarense, con evidente desazón, al concluir su carrera en la zona mixta de prensa, en donde se encuentra Campeones con Jaime Pintanel como enviado especial a Monza y quien informó que el piloto argentino se retiró al caraván de Alpine a reposar y recuperarse de la exigencia de la carrera.
– – – – – Moto3: Perrone y Morelli avanzaron en la carrera catalana

Los representantes argentinos lograron progresar en Barcelona luego de una complicada clasificación el sábado. Ángel Piqueras alcanzó su cuarta victoria del campeonato.
Una interesante escalada concretaron tanto Valentín Perrone (KTM) como Marco Morelli (Honda) en el Gran Premio de Cataluña de Moto3. Los representantes nacionales largaban en quinta y octava fila respectivamente en el circuito de Montmeló, y pudieron progresar en el marco de una competencia que vio a Ángel Piqueras como ganador.
Para Perrone, fue con ingreso a la zona de puntos incluida. El «Coyote» cruzó en el décimo lugar el banderazo a cuadros y logró sumar seis importantes unidades que lo dejan con un acumulado de 98 puntos y en el décimo puesto del Campeonato de pilotos al cabo de quince presentaciones, en su primer año dentro de la divisional.
Por su lado, Marco Morelli -que desde este fin de semana selló su ingreso como piloto a tiempo completo tras su debut en Brno-, terminó 18° en pista. Pero una penalización a Nicola Carraro (Honda) le hizo perder cuatro posiciones al italiano y, por consiguiente, Morelli ganó un lugar más aunque lejos de poder sumar unidades en el trazado catalán.
La victoria fue para Ángel Piqueras (KTM), quien logró su cuarta conquista en lo que va de la temporada. El español también había vencido en Termas de Río Hondo, Losail y Austria. Con este triunfo, recorta la diferencia con su compatriota José Antonio Rueda (KTM), de quien es escolta en el certamen con una diferencia de 64 unidades entre ellos.
– – – – – Nano López venció en Aragón y lidera en el campeonato de Fórmula Cup

El piloto argentino consiguió el triunfo en la segunda de las tres carreras del fin de semana, revirtiendo un polémico resultado que lo relegó en la prueba sabatina.
Concluyó el fin de semana de Nazareno «Nano» López en Aragón MotorLand (España), en donde se presentó para competir en la 4ª ronda del campeonato Hoosier Fórmula Cup con el equipo TS Corse, y pudiendo subir este domingo al podio con una victoria y un segundo puesto.
Dichos resultados revirtieron el mal trago de la carrera sabatina, debido a que fue sancionado por las autoridades ante una
polémica decisión tras haber sido tocado por el francés Dylan Estre y recibiendo el argentino cinco (5) segundos de recargo por un dudoso exceso del límite de pista que lo relegó del 2° al octavo puesto, debido a que la carrera, ganada por el belga Aaron Ferrazzano, terminó con AS.
En la segunda competencia del fin de semana, López largó desde la «pole» y consolidó esa posición de vanguardia durante las 11 vueltas en la pista de 5.344 metros, recibiendo la bandera de cuadros con más de 12 segundos de ventaja sobre el paraguayo Mateo Valente y el francés Aleksandr Burdo. De esta manera, el piloto de Villa Urquiza (Buenos Aires) festejó por tercera ocasión en lo más alto del podio (ya había ganado en Mugello dos carreras).
Partiendo desde la cuarta posición, en la última prueba del evento aragonés, López concretó en el comienzo superar a los galos Laurent Wuthrich y Aleksandr Burdo, para colocarse como escolta Ferrazzano, quien repitió el triunfo como lo hizo en la primera carrera, y con el argentino manteniéndose escolta y prefiriendo no arriesgar tras una neutralización y el relanzamiento en la última vuelta, logrando así sumar los puntos que lo posicionaron en el liderazgo del certamen con 281 puntos.
La próxima ronda de Hoosier Fórmula Cup será el fin de semana el 9 y 12 de octubre, en el trazado francés de Magny-Cours.
– – – – – – Álex Márquez cortó la racha de Marc y venció en el GP de Cataluña

El menor de los hermanos se reencontró con el triunfo en una carrera larga luego de más de cuatro meses y terminó con las siete conquistas al hilo que llevaba el seis veces campeón.
El sábado lo había cerrado de la peor manera. Una caída en soledad cuando marchaba adelante en el Sprint lo privó de lograr importantes puntos en la carrera corta de Barcelona, pero el domingo sí le sonrió a Álex Márquez (Ducati) para ganar el Gran Premio de Cataluña de MotoGP y lograr su segundo triunfo en lo que va del 2025.
El piloto de Cervera, que había vencido anteriormente en Jerez de la Frontera el 27 de abril, se había llevado además el Sprint en Silverstone. La conquista de hoy corta una racha de nada menos que siete victorias al hilo de su hermano Marc Márquez, quien hoy lo escoltó en el segundo escalón del podio.
La «pole position» del sábado le daba una segunda oportunidad a Álex, quien volvía a partir adelante en busca de redimirse luego de la fallida carrera corta. Siempre adelante, el piloto de 29 años logró hacer una diferencia de 1s740 sobre su hermano al cabo de los veinticuatro giros que duró la disputa.
Detrás de ellos, el podio se completó con Enea Bastianini y su KTM, que llegó a 5s562. Pedro Acosta (KTM) y Fabio Quartararo (Yamaha) -que largaba segundo- completaron los cinco primeros clasificados del Mundial de Motociclismo.
En el Campeonato, el séxtuple campeón mundial Marc Márquez sigue con una tranquilizadora ventaja y llegó a los 475 puntos. Su hermano Álex se mantiene segundo, a 170 de distancia con 259 unidades en juego en las próximas siete fechas.
Write a Reply or Comment